Ciudad de Panamá / Santiago de los Caballeros — Noviembre 2025.
El Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez (HRUJMCB), recibió el prestigioso WSO Angels Awards – Gold Status, otorgado por la World Stroke Organization (WSO) durante el XXVII Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular y la Global Stroke Alliance Regional Conference 2025, realizados en la ciudad de Panamá.
Este reconocimiento convierte al Cabral y Báez en el primer hospital público de la República Dominicana en alcanzar esta distinción, gracias a la implementación exitosa del plan piloto de trombólisis, una estrategia que ha transformado la atención del accidente cerebrovascular isquémico en la red pública nacional.
Un logro que consolida liderazgo e innovación en salud
El Gold Status distingue a los centros de salud que cumplen con estándares internacionales en la atención del ACV. En el caso del Cabral y Báez, el reconocimiento se debe a su excelencia en:
Reducir los tiempos puerta-aguja, garantizar una trombólisis segura, efectiva y oportuna, activar el Código Ictus conforme a guías internacionales, estandarizar protocolos neurológicos de actuación rápida, capacitar y actualizar de forma continua al personal médico, de enfermería e imágenes.
La dirección del hospital encabezada por el doctor José Luis Bautista, expresó orgullo y reconocimiento al Departamento de Neurología, que tuvo presencia oficial en Panamá encabezado por: doctora Cristina Ramos, Neuróloga Vascular, coordinadora del Departamento de Neurología Vascular y Coordinadora Nacional de la plataforma RESQ.
La Dra. Ramos ha sido pieza clave en promover la formación continua, la estandarización del manejo del Código Ictus y la consolidación del plan piloto de trombólisis en el centro.
Al finalizar su ponencia la doctora Ramos reafirmo su compromiso en expandir el Código Ictus en la región norte, además, mantener y superar los indicadores que permitieron alcanzar este reconocimiento.
La delegación del Departamento de Neurología estuvo integrada, además, por los médicos residentes: las doctoras Raquel Monegro, Génesis Polanco y el doctor Henry Álvarez
Su participación representa la presencia de una generación en formación altamente comprometida con elevar la calidad de la atención neurológica y fortalecer la respuesta del país frente al ACV.
El Cabral y Báez destaca sentirse profundamente orgulloso del trabajo, entrega y liderazgo clínico de este departamento de neurología bajo la gerencia del doctor Bruno Rosario, acompañado de los doctores Iván Mercader , Ana Rodríguez y Biany Santos, cuya labor ha sido clave para alcanzar este hito histórico.
En ese mismo orden al personal del departamento de Emergencia del hospital entre ellos los doctores Ybel Fermín, Tomás Almonte y Jorge Beltre, emergenciologos que han liderado la estrategia de traslado y recepción oportuna, así también como el DAEH, bajo lo coordinación del Dr. Ruddy de Gracia. Así como el chat de pre notificación código ictus Norcentral.
El HRUJMCB también reconoció el apoyo constante de:
Doctora Ryna Then, mentora de ACV en República Dominicana por la WSO, por su acompañamiento técnico, formación continua y apoyo en la estructuración del plan piloto.
Además, a la Fundación Divino Niño, cuyos aportes en recursos y alianzas resultaron esenciales para la implementación del proyecto.
Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Enfermedades No Transmisibles, por respaldar esta iniciativa como parte de su estrategia nacional de mejora del sistema público de atención al ACV.
La obtención del WSO Gold Status marca un hito para la República Dominicana y demuestra que los hospitales públicos pueden alcanzar estándares internacionales cuando se integran la ciencia, la formación, la organización y el compromiso humano.